¿Qué son los Jumping Jacks y el Skipping para qué sirven?

21 de mayo de 2025

0

Mcklaus

¿Qué son los Jumping Jacks y el Skipping para qué sirven?

 

Los Jumping Jacks (también conocidos como “saltos de tijera” en español) son un ejercicio cardiovascular completo que sirve para activar el cuerpo, calentar músculos y elevar la frecuencia cardíaca en pocos segundos. Son ideales tanto para el calentamiento como para rutinas HIIT o entrenamientos funcionales.


¿Cómo se hacen los Jumping Jacks?

 

Posición inicial: De pie, con los pies juntos y los brazos relajados a los lados del cuerpo.

Movimiento:

Salta separando las piernas hacia los lados al mismo tiempo que elevas los brazos por encima de la cabeza (formando una especie de “X” con el cuerpo).

    • Luego salta nuevamente y vuelve a la posición inicial (pies juntos, brazos abajo).

    • Repite este movimiento de forma rítmica y continua.

 


Beneficios de los Jumping Jacks:

 

  • Activa todo el cuerpo: trabaja piernas, brazos, core y sistema cardiovascular.

  • Mejora la coordinación y resistencia.

  • Aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación muscular.

  • Ideal para entrenar sin equipo, tanto en casa como en el gym.

 


Consejo técnico:

 

  • Mantén las rodillas ligeramente flexionadas para evitar impacto en las articulaciones.

  • Aterriza suave, usando la parte media del pie, no los talones.

  • No muevas los brazos a medias: lleva las manos completamente por encima de la cabeza para un rango de movimiento completo.

 

¿Cómo se hace el Skipping?

 

Posición inicial: De pie, con el cuerpo erguido, core activo y brazos relajados a los lados.

Movimiento:

Eleva una rodilla lo más alto posible (idealmente por encima del ombligo).

    • Baja esa pierna mientras subes la otra, alternando rápidamente como si estuvieras corriendo en el sitio.

    • Usa los brazos en movimiento natural de carrera (brazo contrario a la pierna que sube).

 

Mantén el ritmo rápido y constante.

 


Beneficios del Skipping:

 

  • Activa piernas, glúteos y abdomen.

  • Mejora la resistencia cardiovascular.

  • Excelente para calentamiento, circuitos HIIT o quemar calorías.

  • Aumenta la frecuencia cardíaca rápidamente.

  • Mejora la coordinación y agilidad.

 


Tips técnicos:

 

  • Mantén el abdomen firme para proteger la zona lumbar.

  • Eleva bien las rodillas, no te conformes con un trote suave.

  • Respira de forma controlada y mantén un ritmo que puedas sostener.

Entiquetas: bienestar #Disciplina #EstiloDeVida #hábitos saludables #HolistiQ #motivación #salud

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *